viernes, 2 de agosto de 2019

Manual de Comunicación Pública para el Sector Seguridad y Justicia de Honduras


Aporte de Timoteo Tobar Salazar 
Experto en Comunicación y Periodismo Judicial

Las instituciones estatales y las organizaciones no gubernamentales, son entes sociales que mantienen relaciones de poder, comunicación y cooperación interinstitucional entre sí, situación que exige contar con una política estratégica definida.

La política de comunicación social, establece el criterio Institucional para el manejo de la comunicación de una institución estatal, gubernamental o privada. Esto implica que las estrategias y tácticas de las diferentes acciones y tipos de comunicación, tendrán como norte el criterio que se establezca como política.

La política de Comunicación Social, establece los parámetros para informar oportunamente a los diferentes usuarios y público sobre el quehacer institucional. Es decir, la Política permite determinar la necesidad de implementar el manual de identidad gráfica, el desarrollo de una adecuada comunicación interna y externa, el plan de gestión de crisis y el manual de comunicación de crisis, siendo estas herramientas indispensables para alcanzar los objetivos de apertura y acceso a la información pública.

La Política de Comunicación Social debe regirse bajo postulados de libre acceso, objetividad, verdad, transparencia, respeto y profesionalismo. Dicha política, debe ser consensuada y respaldada por el Titular de la Institución; así como, socializada a todo nivel.

El diseño y la coordinación de su implementación, estará a cargo de la Dirección, Departamento o Jefatura de Comunicación Social para facilitar una relación oportuna con medios de comunicación, instituciones relacionadas al Sistema de Justicia, funcionarios y trabajadores, usuarios y población en general.

El presente Manual de Comunicación Pública es un valioso aporte del Programa de Apoyo al Sector Seguridad (PASS), iniciativa cofinanciada por el Estado de Honduras y la Unión Europea. Constituye una guía descriptiva para portavoces institucionales y el personal de Comunicación Social y/o Relaciones Públicas de las instituciones del sector seguridad y justicia de Honduras.

El Manual, en sus dos capítulos, contiene conceptos fundamentales de comunicación e información pública, analiza la información como derecho humano y el acceso a la información pública como derecho social. Además, se ha considerado oportuno, incluir dos apéndices: uno, sobre el Marco jurídico a observar en el proceso de comunicación policial y judicial; y, otro, sobre los principios para una comunicación judicial generadora de cohesión social.




No hay comentarios:

Publicar un comentario