domingo, 24 de octubre de 2010

Comunicación para la gestión del riesgo

El “Diplomado para comunicadores en Planificación y Gestión Territorial de los Riesgos, del Agua y el Ambiente, con enfoque de género y multiculturalidad”, es producto del contrato de servicios entre el Proyecto Regional de Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental (PREVDA) de Unión Europea y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), para la gestión y difusión del conocimiento, mediante la formación de recursos humanos en estrategias de comunicación social en la gestión de riesgos a nivel de Centroamérica y Panamá.

En ese contexto, está inmerso el Curso de Estrategias de Comunicación, que busca contribuir con los procesos de formación y capacitación para la elaboración de estrategias de comunicación social que sean de utilidad en los procesos de gestión de riesgo a nivel local; así como, aplicar las estrategias y técnicas periodísticas para el desarrollo de reportajes periodísticos o investigaciones socio-periodísticas sobre la problemática del agua, ambiente y/o cambio climático.

El curso de estrategias de comunicación està siendo facilitado por Karin Estrada y Timoteo Tobar Salazar, profesionales de la comunicación social y periodística.

El diplomado tiene modalidad semipresencial, con encuentros de una semana cada 45 dìas en Guatemala y seguimiento en la plataforma virtual del INCAP. Se inició a principios de junio y termina a finales de noviembre de 2010. Cuenta con la participación de 26 periodistas y comunicadores/as sociales de Centroamérica y Panamá.

Comparto enlace:
http://bvssan.incap.int/local/Destacados/Revista%20Gesti%C3%B3n%20INCAP.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario